
MISIÓN

Capacitaciones y Talleres

Taller la “Noticia en Violeta”
Taller organizado junto a la Defensoría del Público a cargo de la Lic. Soledad Ceballos. El mismo estuvo dirigido a medios de comunicación del Valle de Traslasierra, con el objetivo de problematizar y obtener nuevas herramientas para el abordaje del hacer periodístico con perspectiva de género. 2018

Charla-Taller: Herramientas para el abordaje de la Violencia Familiar y de Género
Se realizó la charla-taller en el Centro Cultural Comechingones de Mina Clavero donde se abordaron diversas temáticas sobre violencia de género y perspectiva de género. Una reseña histórica sobre la normativa legal vigente en Argentina y estadísticas sobre violencia en nuestras localidades. Además de instancias de taller donde se trabajó a partir de casos y se compartieron experiencias.
La organización y coordinación estuvo a cargo de Casa Violeta Traslasierra y Mujeres de Traslasierra.
Contó con las disertaciones de Sergio Gabriel Cuello (Fiscal de Cámara), Sergio Ponce (Secretario de Juzgado de Control de V. Dolores) y María Cecilia Jiménez (Foro Infancia Robada Traslasierra). 2018

Taller Vivencial “Para Querernos más”
Fue realizado en el marco de la semana de la mujer “Mujeres en Acción”, organizada por la Municipalidad de Mina Clavero. Articulación con Secretaría de Deportes y Cultura de Mina Clavero. Fortalecimiento del autoestima, a través del juego y la palabra. 2018
MUJERES EN ACCIÓN | Semana de la Mujer en Mina!

ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTAS DE LA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL DEL CRES DE VILLA DOLORES.
En el marco de sus prácticas pre-profesionales, estudiantas de la carrera nos acompañaron participando de nuestro Programa radial por Radio Tinku 107.9. 2018

Talleres en el Centro de Expresión y Desarrollo “El Tamborcito”: Incorporación de la perspectiva de género.
Se realizó un primer taller para el equipo técnico del Centro con el objetivo de realizar un diagnóstico.
En segundo lugar se llevó a cabo un taller con docentes y talleristas con el objetivo de trabajar la perspectiva de género en sus prácticas cotidianas, a través de preguntas, cuestionamientos, reflexiones y formación.
Y finalmente hubo un tercer encuentro junto a las familias de les niñes para reflexionar sobre los modos de ser familias y sobre los roles de género. 2018

Participación en el PIT: Programa de inclusión para la terminalidad de la escuela secundaria, en Mina Clavero.
Talleres con los/as estudiantes para trabajar desde la perspectiva de género en:
-
Diversidad de género
-
Métodos Anticonceptivos y noviazgos violentos

Taller de Literatura Infantil “Deconstruyendo lo Establecido” en Biblioteca Popular Orden del Colmenar, Mina Clavero. (2017)
La literatura construye realidades y muchas veces puede ser espejo de lo que nos pasa.
Como adultas que hemos sido niñas (y aún conservamos una niña dentro nuestro) creímos necesario construir un espacio donde la niñez pueda preguntarse sobre las cosas que les pasan, lo que sienten, lo que desean, lo que no les gusta, lo que no entienden.
Nuestras aliadas fueron las literaturas infantiles, pero no cualquiera. Solo aquellas que nos permitan preguntarnos y buscar más allá. Más allá de una princesa que busca ser rescatada, más allá de un príncipe apuesto, más allá de la norma heterosexual.
Intentamos explorar nuevos mundos: cenicientas que no quieran comer perdices, cuentos para niños y niñas rebeldes, reyes varones que se aman y se casan, niñas que reciben su primera menstruación.